TELÉFONOS

México

523­311614719

Pruebas Funcionales

Pruebas Funcionales

Introducción

¿Está seguro de que su software tiene la calidad requerida?

Con las Pruebas Funcionales (pruebas de caja negra) podrá evaluar un producto de software a profundidad y mejorar su calidad considerablemente, reduciendo riesgos importantes.

Descripción

Con las Pruebas Funcionales (pruebas de caja negra) se podrá incrementar sustancialmente la calidad del software que está desarrollando o que piensa adquirir. Aplicamos estas pruebas de caja negra a profundidad para detectar, lo antes posible, la mayor cantidad de defectos, lo más nocivos posible. Estas pruebas se llevan a cabo en nuestras instalaciones, con la metodología, tecnología y métricas que hemos desarrollado a través de nuestra experiencia y que conforman un proceso respaldado por certificaciones en modelos internacionales como TMM, TPI e ISO 25000.

Los tiempos de prueba pueden ajustarse a los de desarrollo y/o adquisición de su producto, ahorrándole tiempo, dinero y dolores de cabeza durante el proceso.

 Si usted...

  • está planeando desarrollar o adquirir un producto de excelente calidad;
  • realizó un Diagnóstico de Software y desea incrementar las pruebas en algunos módulos;
  • va a desarrollar un producto en conjunto con varias casas de Software y le interesa homologar la calidad  y  verificar las interfaces del sistema;
  • está desarrollando o adquiriendo un producto de gran importancia para su negocio, por lo cual no puede darse el lujo de que no tenga la calidad adecuada;
  • busca conservar una buena imagen y evitar problemas de operación del producto ante sus clientes y/o usuarios finales;

entonces no deje de realizar las Pruebas Funcionales con nosotros. ¡Recuerde que somos el primer especialista con las más altas certificaciones internacionales en México!

Proceso

  1. De ser necesario, firmamos un convenio de confidencialidad con el Cliente.
  2. Recibimos información del producto y restricciones del proyecto para estimar el esfuerzo de pruebas, definir alcances y condiciones generales.
  3. Con la información anterior, generamos una propuesta del proyecto de pruebas que afinamos con el cliente.
  4. Si se aprueba la propuesta, firmamos un contrato de servicios y llevamos a cabo el proyecto en nuestras instalaciones.
  5. Generamos entregables: varios reportes parciales y un reporte final.

Realizamos el cierre del proyecto.

Aprendamos

Fundamentos de la Prueba de Software

En el número anterior hablamos sobre el contexto de la prueba de software. En esta ocasión, nos concentraremos en definir algunas definiciones relacionadas con la prueba de software, así como su justificación y alcance.

Leer más....